INICIO




lunes, 24 de febrero de 2014

Carnaval, Carnaval

Hay gente que se disfraza, otros no. Los hay que miran.
Me gusta preparar cosas siempre para las fechas especiales y carnaval no iba a ser menos. Este año he decidido disfrazar a mis sonny angels... bueno a la manzanita no le ha hecho mucho gracia ;) 
Y esta mañana en la piscina he pensado: "Seria genial que todas disfrazaran a sus sonnys y los etiquetaran como #sonnyangelcarnival" ¿Os apetece crear una rúa de sonny angels disfrazados por la red? ¿Si? ¡Pues venga! Subid la foto a instagram y ponedle el hashtag y este fin de semana tendremos rúa de carnaval ;) No sé si os apetecerá o no, tan sólo suelto la idea y a volar!!! 

Mis manzanitas ya desfilan y cuelgo la foto en instagram y el resto de redes en un ratito. ¡Feliz semana de disfraces!

viernes, 21 de febrero de 2014

Swapetines vol.1

Estoy asustada, no lo niego. Es mi "segundo" swapetines, pero en realidad es mi primer intercambio. El año pasado fue a "medias". Como veis todo va entre comillas porque fue mi madre quien tejió los calcetines, por tanto no tengo ningún mérito por el resto del paquete. 

Después del curso con Wasel Wasel he tejido, impresionantemente admirada de mí misma, dos pares de calcetines, unos para mí y otros para el señor del Atelier. ¿Y qué he decidido hacer? ¡Apuntarme yo solita a los swapetines! Estoy loca, si, esa es la definición: ¡loca de remate! Y ahora estoy asustada porque, aunque sé que sé tejer calcetines, mi patrón será facilón... ¡llevo la L por el amor de Dios! 

Querida swapetina, no temas que me dedicaré en cuerpo y alma a tus calcetines y a la totalidad del paquete. Pondré todo el cariño del que soy capaz y espero sorprenderte y que sonrías cuando lo recibas y que te guste... ¡y mucho! 

He escogido la lana más bonita que he encontrado pensando en uno de sus colores preferidos, la tengo aquí al ladito y me va a costar que se vaya porque es... de un verde tan bonito que se puede aguantar.
La compré en Téjeme y como siempre el trato y el servicio es genial, al igual que sus lanas. En esta ocasión es Admiral Ombré de Schoppel Wolle, ¡una delicia vamos!
El patrón es facilito, ya os lo he dicho. Este hombre siempre me sorprende y hace unos meses llegó a casa con una revista exclusiva de calcetines. De ahí sale mi patrón, si señoras ¡os sorprendo hasta con eso! Es de Veronika Hug y espero que aunque haya decidido algunas modificaciones, gane yo la partida. 
En cuanto a mi sorprendedora, ya ves, todo lo que hagas me encantará porque soy de esas personas fáciles de regalar y para nada de historias complicadas. 

Seguiremos informando queridas swapetinas y público en general. Aquí la loca, Pilar no sabes lo que has hecho aceptándome, haré todo todo todo y más.  

martes, 18 de febrero de 2014

La ovejita Gilda

DMC nos hizo un regalazo y las gildas pasamos el domingo catando la Gilda. Fue una mañana divertida y llena de descubrimientos. 

Nos tenía que llegar una lanita peluda y aunque teníamos nuestras dudas, finalmente fue lo más esponjoso y suave con lo que hemos tejido jamás. Nos aventuramos a ganchillear con ella amigurumis y nos encantó la sensación del freestyle, lo digo porque no ves la vuelta anterior, por lo tanto tienes que controlar mucho el hecho de no aumentar demasiados puntos para seguir con la misma anchura. 
En el post de la Guerrilla del Gilda os enseñaba los mitones y los erizos que se acabaron durante la mañana. Por nuestra parte mi madre optó por un cuello con la lana gilda mezclada con un algodón de Rowan que hacía tiempo que tenía pendiente, pronto os enseñaré el resultado en facebook. Y yo me decidí por la ovejita de Harugurumi, tiene el patrón gratis en su blog. La verdad es que al final... después de empezar con el cuerpo, decidí que dejaba de seguir el patrón y la hacia mía, así que... ¡freestyle total!
Finalmente quedó una ovejita dormilona y adorable con un corazón rosa que la hace aún más achuchable. La verdad es que me encanta el resultado y estoy contenta porque es para mí, no es para regalar, esta ovejita es mía y sólo mía. 

Mil gracias a DMC por hacernos este maravilloso regalo, tan simbólico para nosotras porque lleva nuestro nombre y además su originalidad ha hecho que volvamos a ver que somos capaces de todo ;) Animaos con la Gilda, ¡no os arrepentiréis!

jueves, 13 de febrero de 2014

Be my valentine ♥

No celebramos San Valentín, nuestro día de los enamorados es por Sant Jordi. Pero no lo niego, desde que estoy con Jordi cada año nos repetimos unos días antes: no haremos nada, no nos regalamos nada... ¿vale? Y luego, llega el día y siempre hay algo especial, siempre. Es una caja de sorpresas. 

Este año hemos querido hacer algo juntos, más bien le he liado un poco. Nos encantan los dulces, nos vuelven locos, ¡a mí más! Y decidimos probar a hacerlos nosotros mismos con la thermomix. Retocamos y mezclamos algunas de las recetas que encontramos por la red y estamos encantados comiendo corazones de fresa ♥
Os dejamos la receta, seguro que si no tenéis la adorada máquina os saldrán igual de bien si las hacéis a fuego lento en un cazo. ¡Avisad si las probáis! 

Me encanta compartir momentos del Atelier junto a él. La verdad es que siempre está presente pero cuando lo involucro del todo para mí es una gozada. ¡No os penséis que él no se queja eh! Primero dice que puedo hacerlo sola, pero luego siempre acude a compartir el momento conmigo. Ese es mi valentín los 365 días del año, tenerle a mi lado.
El año pasado le tejí un bordador con un corazón de amigurumi colgante y otro bien peludo... ¡este año posa junto a los corazones que vamos a devorar!
La foto de la receta es de nuestra gran urban knitting valentinera del año pasado junto a la Guerrilla del Gilda. Este año no toca San Valentín... estamos liadas en otros menesteres.

miércoles, 5 de febrero de 2014

My future listography ♥

Hace tiempo que pensaba en este libro, mucho. Lisa Nola es una chica que ya tiene una serie de publicaciones sobre libros de LISTAS, si si, como lo leéis. Listas en general y en particular de música, de películas, de viajes... Yo siempre soy de muchas listas, para todo, una chica organizada es lo que tiene, que tiene listas hasta de las películas por ver, las llamadas por hacer o los mails por responder. Así que éste era mi libro. 
Para Navidad vi que mi querida Júlia se había hecho con él y le tuve muchas más ganas al verlo tan cercano. Así que me puse en su busca una vez más, ¡pero esta vez con la decisión de comprarlo!. Agotado en casi todas las librerías de Barcelona... pero no en Amazon.com después de mucho tiempo sin existencias. 
Entonces pensé en mi niña. También le gustan las listas, es como yo en otra cosa más, su cumpleaños es en un mes, ¿me llegará? ¡Nos arriesgamos! ¡Ella tenia que tenerlo! Así que llegó a tiempo, y más pronto aún de lo que esperaba y hoy ella también ha abierto el suyo. 
Mi ilusiona mucho empezar a escribir mis listas a la vez que Gemma. No he querido hacerlo hasta hoy, su cumpleaños, porque así celebraremos en la distancia su fiesta de aniversario cumpliendo listas. De momento anotando, luego poniendo ticks en todo lo cumplido. ¡Porque somos de las que cumplen sueños!
La edición es mágica porque tiene unas ilustraciones maravillosas y tenemos una lista de más de 150 listas por anotar... ¡sueños por cumplir! Además el gramaje de las páginas es de calidad y tiene una cinta para marcar en qué lista te has quedado.

¡Felicidades Gemma, mi niña! Deseo que la espera haya merecido la pena y a partir de ahora compartamos una cosa más. Porque el destino nos ha unido para compartir mil y un momentos y para tenernos siempre, cada día para toda la vida. Ojalá sea un día mágico, te quiero mucho. 

Podéis seguir a Lisa en su facebook y hacer listas de los libros de listas que necesitáis.
All I hope to do in lists.

lunes, 3 de febrero de 2014

Happy Bowling!

¡Me encantan las fiestas de cumpleaños! Y si hay peques de por medio, mejor. Siempre que tengo que hacer un regalo mi cabeza empieza a maquinar: ¿qué tejer? Y esta vez tuve ganas de probar algo más interactivo. 

Me decidí por un juego de bolos, si, siiii ¡un bowling! Pensé en tejer los bolos en amigurumi pero comprar la pelota para que fuera más consistente, como una bola de verdad. Y después de deshacer una vez el primero pensé: ¿anoto el patrón y lo comparto para que a la gente le salga a la primera? Es un patrón muy facilito, ¡mucho!, pero si sabéis exactamente dónde reducir y dónde volver a aumentar, os saldrá a la primera. Así que aquí os lo dejo: 
El resultado nos encanta y el sábado fue nuestro regalo para Dídac que cumplió dos años y seguro que disfrutará como un loco con sus bolos. ¡Acertaréis con este regalo! 




El dibujo del patrón vuelve a ser del artista de mi hermano, podéis ver algunas de sus cosillas aquí