INICIO




Mostrando entradas con la etiqueta Amigurumi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigurumi. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

My Buddhist Monk

Siempre os escribo sobre el paso del tiempo. Como si fuera una viejecita que mira atrás y ve todo lo pasado, todo lo vivido. Y no, no soy esa viejecita, pero algo de ella hay en mí. Y es que es cierto que nos marca todo lo anterior, que el camino andado ya es imposible de desandar, pero si de mejorar. 
Todo esto viene a que este buda que hoy os enseño hace más de un año que está en mi vitrina a la espera de ser entregado. Soy un caso, eso sí que lo podéis afirmar y reafirmar. Pero como siempre digo: ¡la vida va más deprisa que yo!
Esta semana he tenido oportunidad de visitar a dos de las personas más importantes en mi vida, Jesús y Marisa. Porque ellos me han enseñado a luchar, a creer en mí, a no tener miedo, a tirar adelante, a quererme... Porque ellos me enseñaron hace muchos años que los lazos de sangre no son sólo de familia, no son sólo los biológicos, sino que hay amores mucho más fuertes, que hay uniones para toda la vida; como la mía con ellos, ellos conmigo. Porque ante cualquier desgracia mi llamada es a ellos. Porque, sobre todo, ante cualquier ilusión mi deseo es explicarles. Por eso son importantes, porque siempre están presentes. 

Cuando mi malagueña preferida, Kraftcroch, colgó el patrón del monje budista, supe que debía tejerlo para ellos. No tuve dudas. Escogí el hilo Saigon de Katia y lo tejí en un plis porque Marisa, como siempre, prepara patrones perfectos. Si aún no os habéis estrenado con ella, ¿a qué esperáis?!
Siempre es bonito visitar a los que quieres con algo que los identifique, que les haga sentir queridos y si es con lana mejor que mejor. Porque estos pequeños bichos se llevan un poquito de tu cariño y lo dejan ahí depositado hasta la siguiente visita... ¡quién sabe cuándo será! 
Estoy liada con el regalo de Aniol, peleándome con las sisas, el escote y demás. Pero debo reconocer que he vuelto a encontrarme con la pasión lanera, después de dos meses en standby. He vuelto a ver por qué tejía, he vuelto a descubrir cómo me evaden de todo las agujas. Les debo la calma, no puedo soltarlas de nuevo. 
Las historias de mayo no llegaron a tiempo, ¡la vida me da la razón! Pero aunque lleguen con retraso, lo harán. ¡Prometido! 
Feliz semana y no dejéis de tejer que amansa la vida. 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

El cielo para Genís

Cuando era pequeña dormía siempre con una pequeña almohada-cojín bien cogida con mis manitas, nada de muñecos ni de peluches, sino un pequeño cojín. No recuerdo su primera funda, pero si cuando mi madre le hizo una con su largo camisón azul, mi preferido. Quedó un cojín con una funda a rayas azules y blancas y dos grandes cerezas en el centro. ¡Me encantaba! 

Cuando nació Genís, pensé que nunca había hecho un cojín como el mío para ningún bebé y que tal vez, sería un regalo perfecto. Lorena, su mamá, fue al colegio conmigo. Éramos muy pequeñas y aún recuerdo como cada mañana pasaba a recogerla por la casa de sus abuelos. Recuerdo el porche blanco, el sol de la mañana y el colegio al final de la calle. ¡Para Genís tenía que ser algo especial! 

Tenía ganas de tejer una nube hacía tiempo, así que escogí la de Gallimelmas e Imaginancias, pero sin piernas ni brazos, y sin la cara de enfado. Tiene el patrón súper bien explicado en su blog, así que lo seguí paso a paso.
Le tejí unos mofletes bien rosas, unos ojitos dormidos y una sonrisa feliz. 
Escogí una vez más la calidad ECO de Lanas Stop para tejer la nube y SUR para los detalles de la cara. Así quedó súper esponjosa.

Espero que Genís, cuando sea mayor, recuerde con cariño cómo dormía con su pequeña nube y la guarde siempre como yo he hecho con mi cojín-cereza.  

martes, 18 de febrero de 2014

La ovejita Gilda

DMC nos hizo un regalazo y las gildas pasamos el domingo catando la Gilda. Fue una mañana divertida y llena de descubrimientos. 

Nos tenía que llegar una lanita peluda y aunque teníamos nuestras dudas, finalmente fue lo más esponjoso y suave con lo que hemos tejido jamás. Nos aventuramos a ganchillear con ella amigurumis y nos encantó la sensación del freestyle, lo digo porque no ves la vuelta anterior, por lo tanto tienes que controlar mucho el hecho de no aumentar demasiados puntos para seguir con la misma anchura. 
En el post de la Guerrilla del Gilda os enseñaba los mitones y los erizos que se acabaron durante la mañana. Por nuestra parte mi madre optó por un cuello con la lana gilda mezclada con un algodón de Rowan que hacía tiempo que tenía pendiente, pronto os enseñaré el resultado en facebook. Y yo me decidí por la ovejita de Harugurumi, tiene el patrón gratis en su blog. La verdad es que al final... después de empezar con el cuerpo, decidí que dejaba de seguir el patrón y la hacia mía, así que... ¡freestyle total!
Finalmente quedó una ovejita dormilona y adorable con un corazón rosa que la hace aún más achuchable. La verdad es que me encanta el resultado y estoy contenta porque es para mí, no es para regalar, esta ovejita es mía y sólo mía. 

Mil gracias a DMC por hacernos este maravilloso regalo, tan simbólico para nosotras porque lleva nuestro nombre y además su originalidad ha hecho que volvamos a ver que somos capaces de todo ;) Animaos con la Gilda, ¡no os arrepentiréis!

lunes, 3 de febrero de 2014

Happy Bowling!

¡Me encantan las fiestas de cumpleaños! Y si hay peques de por medio, mejor. Siempre que tengo que hacer un regalo mi cabeza empieza a maquinar: ¿qué tejer? Y esta vez tuve ganas de probar algo más interactivo. 

Me decidí por un juego de bolos, si, siiii ¡un bowling! Pensé en tejer los bolos en amigurumi pero comprar la pelota para que fuera más consistente, como una bola de verdad. Y después de deshacer una vez el primero pensé: ¿anoto el patrón y lo comparto para que a la gente le salga a la primera? Es un patrón muy facilito, ¡mucho!, pero si sabéis exactamente dónde reducir y dónde volver a aumentar, os saldrá a la primera. Así que aquí os lo dejo: 
El resultado nos encanta y el sábado fue nuestro regalo para Dídac que cumplió dos años y seguro que disfrutará como un loco con sus bolos. ¡Acertaréis con este regalo! 




El dibujo del patrón vuelve a ser del artista de mi hermano, podéis ver algunas de sus cosillas aquí

lunes, 27 de enero de 2014

Ya le late el corazón ♥


Empezamos el post de hoy dándole al PLAY, ¿vale? Sólo escuchando una nana será tan tierno como deseamos.

Después de ver como Roc duerme con su doudou y el cariño que le tiene, en cuanto nació Eric mi primera idea fue repetir. Así que me puse manos a la obra: cortar el polar, coser el ribete, tejer cada pieza, bordar su carita y unir las piezas al cuerpo. Poco a poco iba tomando vida este osito marrón y verde... ¡hasta que le latió el corazón!
Espero que Eric duerma a gustito con él y le transmita toda la calma que deseamos escuchando ese tic tac.
Es una labor facilita y resultona, así que si os animáis y tenéis alguna duda aquí estoy. He vuelto a usar SUR de Lanas Stop, porque me encanta para bebés y para tejer amigurumis.  

lunes, 6 de enero de 2014

Los Reyes traen a Amineko

¡Han llegado los Reyes! Y esta vez el trabajo y la sorpresa han caído en las manos de mi mami, mi socia, !mis manos trabajadoras! Siempre le prometo. Le prometo Misios, Aminekos, calcetines, peucos, suma y sigue. Pero nunca llegaba el momento. 

Hace un mes, puede que más, le dije con qué lana quería que le tejería a Amineko cuando llegara el momento y me dió restos de lanas que tenía. Merino, bonita y gordita merino. 

Estas vacaciones las hemos pasado más en la cama enfermos que fuera de casa. Así que con fiebre, mocos y tos he tejido el Amineko de la socia. Llegué a verlo incluso desproporcionado en algún momento, debían ser delirios. 

Pero finalmente aquí está, grandioso, con jersey y calcetines naranjas y con un broche gatuno, como él. Ella se lo merecía, más que nadie, por tirar del Atelier como tira junto a mí. ¡GRACIAS! 
Como buenos gatitos se llevan genial, y la sesión de fotos me fue imposible hacerla sin mi Obi de por medio. 


No creo que sea el último Amineko que teja, son una delicia y ya tengo ganas de más. Una vez más, Gemma de Wasel Wasel nos lió en un CAL que no tiene final ♥

sábado, 21 de diciembre de 2013

El Roscón Solidario

¡Marisa una vez más! Esta vez KraftCroch nos ha animado a tejer solidaridad. Se trata de un CAL (ganchillear unid@s) de roscones de Reyes para que la Asociación Padre Huelin pueda vender roscones de amigurumi el día de Reyes. Esta asociación es una ONG ubicada en Málaga y que cuida de los más desfavorecidos... ¿les echamos una mano? 

Tenéis el patrón del roscón gratuito en el blog de KraftCroch, se hace en un santiamén y además colaboráis con una buena causa. Si también queréis hacerle una corona y compartir con tod@s las que participamos en la causa, podéis entrar en el grupo de facebook que se ha creado para ello. 

Yo ya he terminado el mío y junto a dos tejedoras más de la Guerrilla del Gilda los enviaremos esta semana. Aún estáis a tiempo, hasta el día de Reyes podéis tejer unos cuantos si queréis. Con uno basta y creedme habrá gente que lo agradecerá más allá de las fiestas. 

Aquí os dejo el mío. Éste no lleva el haba, ¡sólo reyes buenos para los más necesitados! Y si estáis en Málaga el día de Reyes, ¡id a comprar uno eh! 
Si queréis participar, tenéis tiempo e ilusión y además tenéis blog, no dejéis de compartirlo e informar de este CAL tan bonito. ¡Ah! Y podéis poneros el botón en vuestro blog y utilizar el hashtag #CALsolidario. ¡Mil gracias!

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Camino a Ciudad Esmeralda ♥

No tenemos freno. Después de presentar a mi Álex de La Naranja Mecánica, me quedó el gusanillo de participar en grupo, ¡de crear algo más grande! Elegí mi equipo, la gente a la que engañar en mis locuras. Recibí un si por respuesta de Belén y de Sarah de Agulla Llanera

Divagamos un poco al principio... diferencias de edad que hicieron que saltáramos épocas, pero que al final nos quedáramos en la nostalgia. Mi nostalgia querida. Mi Oz querido. 

¡Haríamos los 4 principales del Mago de Oz! ¡Qué emoción! Nos repartimos tareas: el León Cobarde para Belén, el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata para Sarah y Dorothy y Totó para mí. ¡Manos a la obra y a trabajar! Contrarreloj: 
Ilusión nuestra = patrones propios. Anotados y muy pero que muy trabajados. 
Hemos sido un buen equipo, incluso después de tenerlo listo y casi enviado... ya sentíamos la nostalgia de haber terminado... ¿y ahora qué? Han sido dos meses de trabajo, ¡mucho trabajo! y muchos momentos compartidos.
El domingo por la mañana aprovechamos la quedada de guerrilla para hacer la sesión de fotos, ¡como verdaderos artistas nuestros niños!
Los vimos juntos una vez más y como las anteriores, sentimos una emoción tremenda y una pena al separarlos. Y por fin, finalmente podemos presentároslos!

Hemos compaginado la creación y la búsqueda de fotos de los personajes con el visionado y revisionado de la película, para darles más parecido y vida, ¡porque al final ha sido como un parto!
Han seguido el camino de baldosas amarillas... y a nosotras nos han hecho caminar ciertamente por él. Estamos súper contentas de haber compartido este proyecto, nos ha unido, ha hecho que nos conozcamos aún más y que vivamos un sueño. Hemos reproducido una película muy importante para nosotras y hemos hecho que nuestros queridos nos hagan llegar a la Ciudad Esmeralda.
No olvidemos que participan en el concurso de KraftCroch. Deseamos que sean ganadores de Cuando Haces VIP, pero no os negaremos que nosotras ya hemos ganado con ellos: muy buenos y locos momentos. Ese es nuestro mayor premio, pero si queréis que ganemos también el de Marisa, aquí tenéis el enlace para poder votar ;) ¡Agradecidas os estaremos! Por cierto, también está mi querido Álex ♥♥♥

Mientras tanto, ganen o no, estamos convencidas de que Dorothy y Totó han podido llegar a Kansas, de que el León cobarde ha alcanzado el coraje que le faltaba, de que el Hombre de Hojalata escucha latir a sus corazoncito y de que el Espantapájaros es un cerebro pensante. 
Os dejamos el enlace al video que os hemos preparado con más fotos, así nos veréis de Dorothys con zapatos rojos... siguiendo siempre el camino de baldosas amarillas.
Esperamos que os hayan encantado, como a nosotras.
Mil gràcies, Belén i Sarah per dir que SI i somiar amb mi! 

sábado, 7 de diciembre de 2013

El Ritual del Swap

Belén, si si... ¡Mi sorprendida es Belén! Compi de aventuras en la Guerrilla del Gilda, amiga de ilusiones locas... y nos unen cosas en la vida que han hecho que acabemos conociéndonos, cosas nuestras. Ya sabemos. Pero os digo yo que hace muchos, pero que muchos años que Belén está mi vida ;) 

Cuando vi que me había tocado ella, di saltitos de alegría por la casa, ¡me quedé alucinada! El destino una vez más y esta vez para hacer feliz a alguien especial, porque ella es especial. Y claro, al tenerla tan cerca, le dejé su paquete yo personalmente en su trabajo, con nocturnidad y alevosía, por la noche para que se lo entregaran a la mañana siguiente. ¡Por eso ha sido la primera!

Pensar en ella me ha hecho muy fácil decidir todo el proceso, saber que debía ser un ritual, que tenía que haber pasos a seguir, ¡porque Belén necesita organización, jeje! 
Cuando vi este amigurumi de Airali Handmade supe que era para ella. Con su villancico en el bolsillo y su ramita de abeto acompañándolo. Lo imaginé cantando a su puerta, frente a ella y a Lu, y me dije: ¡tiene que ser éste! Lo tejí inventando el patrón viendo las fotos tan bonitas de Airali y utilicé SUR de Lanas Stop, una vez más. 

Pero debía seguir un ritual. Primero debía buscar el número 1 de 5. La carta. Que me enrollo como una persiana es sabido, lo sé, y no pude evitarlo en su carta. Le indicaba que buscara el número 2. Un cd con una funda handmade muy christmas. En él había grabados los villancicos más bonitos para mí de la voz de Michael Bublé y Vonda Shepard. Le indicaba que debía sonar Jingle Bells, antes de seguir abriendo. 
La imaginaba escuchando atenta y buscando ya el número 3. Una selección de mis tés e infusiones preferidos, recogidos siempre en mis viajes, de París, London o Berlín... mmm ¡Siguiente paso: calienta agua y elige té! 

Tenemos el escenario perfecto para abrir el querido amigurumi del swap. Un pequeño cantor con gorrito de lana, en una caja de papá noeles preparado para no dejar sola a Belén ni Lu, nunca más. Llevaba un mensaje secreto en su bolsillo, pero eso es sólo nuestro ♥♥♥
Y el último paso era la postal, no negaré que ya la tenía hecha especialmente para ella, porque una de las postales del Atelier ya era para Belén. 

Y asi acabó el ritual del swap, con emoción, piel de gallina y mucha alegría de poder contar con ella para mil y una locuras más, porque pienso arrastrarla donde sea para hacerla sonreir.
Escribo el post mientras ella abre su paquete y va enviándome foto de cada uno de los pasos a seguir. Estoy emocionada, mucho, mucho... porque todo lo que os explico lo estoy viviendo casi en directo con sus mensajes. 

Lo he pasado genial con el intercambio, con tod@s los participantes y ya espero el siguiente. Mil gracias a Gemma, Wasel Wasel, por poner esos granitos de ilusión en nuestras vidas y cambiar el gris del día a día a un poquito más rosa. ¡Gracias nena!

Aquí estic Belén i al destí no li podem dur la contraria, t'estimo molt!

domingo, 17 de noviembre de 2013

CAL AMINEKO

¡Qué ganas tenía de Amineko! La verdad es que siempre le tenía un ojo puesto pero nunca parecía que llegara el momento... hasta que Gemma de Wasel Wasel planteara hacerlo en CAL. ¡Así nos decidimos todas de golpe!

Escogí una lana que tenía guardada hace tiempo y que esperaba a algo realmente especial. Tenía ganas de tejer a Amineko en lanita y no hilo como siempre, para que fuera más gustoso y esponjoso!! Y me encanta el resultado!
Al final, como va siendo habitual, hice mi Amineko pensando en alguien especial que esta semana cumplía años. Así que decidí que mi primer gatito (porque no va a ser el último) fuera para Elena. Se lo regalé ayer y os prometo que si por mí fuera, para verle esa sonrisa le tejería Aminekos todos los días!!!! 
Sé que lo cuidará mucho y que tendrá un buen hogar. Que lo trataran bien y tendrá dulces siempre listos para desayunar, a él le encantan las martilenas (magdalenas que hacen amorosamente entre Martina y Elena!)
Elena le ha puesto de nombre Carlota y me ha asegurado que tendrá el huerto más que libre para campar a sus anchas entre las plantas! 
Está preparado del todo para la vida con su nueva família y nos deja un mensaje antes de irse: ¡Llenad el mundo de Aminekos, tejedlos, regaladlos, adoptadlos! 
¡Y si queréis ver los Aminekos repartidos por el mundo buscad el hashtag #CALamineko en twitter, facebook e instagram! 

martes, 29 de octubre de 2013

Mi VIP

Era julio y pasó el cumpleaños de mi amigo Beni. Como todo este año pasa sin pena ni gloria, dejando que no lo viva intensamente y esperando que todo eso vivido el año que viene sea mejor. Pensé que le haría un amigurumi de lo que se disfrazó este carnaval pasado. Nos disfrazamos juntos en el instituto él de Álex de la Naranja mecánica y yo de Punky Brewster. Su amigurumi no llegaba nunca y pasó el verano, pero yo se lo debía.  

Fue entonces cuando Marisa de Kraftcroch lanzó la bomba del concurso de VIPS. Y yo me dije: esta es la mía de hacer el amigurumi que yo tenía en mente!!! Así que me lancé con él de cabeza. 

Elegí una vez más el hilo SUR de Lanas Stop y el patrón es un invento mío que tengo medio anotado, no os engañaré porque empiezo y luego me acelero a crochetear y nunca acabo de anotarlo.

Lo he podido ir haciendo a ratos, entre calcetines, cuellos, labores varias y faenas de mi guerrilla querida. Pero al final, ha visto la luz y estoy encantada con el resultado! ¿Qué os parece?
Ya ha pasado a formar parte del listado de participantes de CUANDO HACES VIP y estoy muy ilusionada!!!! Tanto, tanto, tantísimo... que puede que no sea mi único VIP para el concurso... ahí lo dejo!

Por cierto, aún estáis a tiempo de crear vuestro VIP, hay plazo hasta el 10 de diciembre!
Mil gracias a Marisa, por organizar un concurso tan especial y tan bonito, pero sobre todo gracias por ilusionarnos tanto!!

lunes, 23 de septiembre de 2013

A contracorriente

Hay peces que nadan a contracorriente, que salen del Segre y llegan al Valira, porque la fuerza del cariño te da poderes como ese. 
Este fin de semana hemos estado en Andorra, hemos sido los invitados de lujo de Judit y Jordi. Quien me conoce sabe que Judit es parte muy importante de mi vida, como una hermana pequeña (por edad) pero que siempre hace de hermana mayor (por su madurez y serenidad). 
Sabía que tenían pecera en Barcelona... y me dije: seguro que también en Andorra. Y pensé: ¡Vamos a completar el equipo! 

La idea no es mía, la encontré el San Pinterest patrón de causas perdidas y musas de vacaciones. Busqué una pecera e ideé su habitante y su fondo y su plantita verde. Pensé en ponerle un suelo lleno de estrellas de colores y unos ojos en forma de alfileres azules... Gordito y naranja. Nunca se muere y siempre nada.


Me encanta hacer regalos y más si es para personas tan especiales para mí. Pececitos del Atelier en el país vecino repitiendo mi hilo de confianza, SUR de Lanas Stop una vez más ♥

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Mi verano con Mic

Ramón abrió su paquete y su cara lo dijo todo. Mi mejor recompensa. Su sonrisa, su mirada... abrazó a Mic y le dió un beso. Como si el de verdad hubiera salido del televisor para llegar a sus brazos.

El año pasado me pidieron a Mic, dije que no. Sabía que no existía patrón publicado, no tenía tiempo. A finales de junio, llegó un mensaje de Laia, persona muy importante en la vida de Esther, mi bostoniana, pidiendo un MIC, y siendo ella y para Ramón... no pude decirle que no. Eso si, le pedí el verano y me lo concedió.
Hablé con Alicia de Ganxetades y con Laura de Cabdellània, sabia que ellas habían tejido sendos Mics. Mientras esperaba sus respuestas, no tuve espera... empecé a tejer y a ir anotando mi patrón. Me escribieron amables ofreciéndome su ayuda y se la agradezco enormemente, aunque haya ido a la mía finalmente. Espero a ver qué les parece mi Mic. 
Por tanto, ha sido todo el verano dedicado a él. Casi como parirlo. Cada parte de su cuerpo está meditada, probada y vuelta a deshacer, sus pies, sus manos, su nariz... su ombligo. Nada está regalado al azar, ni el hilo porque seguí fiel a SUR de Lanas Stop, como siempre garantía de éxito y de agradable trabajo y resultado.
Y aquí está, mi Mic de 45 cm!!!
Pieza a pieza, fui consiguiendo un Mic que montar. Y en el momento de coser las piezas fue realmente como darle vida! Me convertí en Mss. Frankenstein por un ratito.
Fueron horas y horas y más horas, no lo niego. Y que en cuanto estuvo acabado dije que nunca más, pero la verdad es que estoy tan satisfecha con mi trabajo y con mi esfuerzo que ha valido la pena pasar el verano con Mic.
Dicen que el roce hace el cariño. Y ciertamente, Mic ha estado en nuestro comedor unas semanas hasta que hemos podido hacer la entrega, y no podemos negarlo: ¡le queremos!. ¡Hasta me dio pena llevarlo a su nuevo hogar! Por eso, antes le hicimos unas fotos en el fotomatón, para no olvidarlo jamás!!
El patrón está manuscrito en mi libreta mágica, a mano y a lápiz, como a mí me gusta. Ya tengo gente que me lo ha pedido, que me lo compran... Necesito primero hacer algún otro, probar el patrón de nuevo para corregir errores. Por eso, tengo que darle vueltas a ideas que hay en mi mente. Posibles testers... no sé. ¿Qué os parecería? ¿Os animaríaís en petit comité a probar el patrón? Lo seguiré pensando... 
Mientras, Mic tiene un nuevo hogar donde será muy feliz y yo más por haberlo dejado allí. Gracias Laia por la paciencia. 

jueves, 8 de agosto de 2013

Veo, veo... ¿qué ves? Un erizo azul!

Parece que tan sólo tejamos para bebitos, pero es que ya tenemos dos más en sus panzas... Y Ramón apareció hace 15 días. 

Había hablado con su mami y me había dicho que le gustaría un sonajero del Atelier. Siempre prefiero probar algo nuevo a repetir labor ya hecha, así de paso experimento y regalo algo novedoso. 
Esta vez tenía claro que quería un sonajero redondo... Rebusqué por mi Pinterest, santos pines que tengo ahí guardados! Encontré un sonajero ideal para ellos, y con el que evidentemente no pude dejar de pensar en Dexter de Vanessa. Es inevitable ;) 

Compré el patrón en Ravelry y en un ratito surgió este erizo que aquí veis! ¿Qué os parece? Es un patrón sencillo, pero resultón. Volví a decantarme por SUR de Lanas Stop y quedé contenta una vez más. 

A los papis les encantó y espero que Ramón, cuando ya pueda verlo y cogerlo, lo disfrute.

Es que es un gustazo tejer para los bebés de la gente a la que quieres tanto y que ha significado tanto, tantísimo para ti. ¿Qué le haremos al siguiente?

viernes, 2 de agosto de 2013

My Misio Reloaded

¡Bienvenida My Misio!

Ya la tenemos aquí, preparada para acompañarnos en mil y una aventuras. Cuando Gemma me propuso ayudar con el patrón fue un honor, me sentí una privilegiada. Supongo que para Elisa, fue la misma sensación. Luego conseguimos a la mejor ilustradora para Misio, Eva y completamos con Paula para la traducción. Finalmente, ¡somos un equipo! Y como tal, hoy nos tocaba coger el relevo de Gemma, ¡también tiene derecho a descansar! 

Si, como veis hoy no tenéis patrón. Tocaba el morrito y el montaje, pero no ha sido posible prepararos el post... si, me temo que tenéis que esperar. Pero para que veáis como ha quedado ¡aquí estamos nosotras! 

La historia real de Misio me parece súper emocionante, imagino el montón de hogares que recibieron sus Misios preciosas y empezaron a hacerles fotos por el mundo. ¡Qué pena no haberla conocido en su momento! Por suerte Gemma, mi pequeña niña zorro de cabecita inquieta, tuvo la gran idea de resucitar a Misio!!! 

Yo me decidí por el hilo MUSKAT de Drops, aunque no lo había utilizado nunca me arriesgué y acerté! Me llegó de la mano de María de Entretelas y lo tejí con su ganchillo totalmente de bambú, ha sido en total una delicia! Verdad de la buena. 
Misio vino conmigo a Madrid y acabé de tejerlo en Valladolid, así que ya ha empezado a viajar antes de cobrar vida! 
Y por fin, la magia de la aguja y el hilo han hecho que Misio abriera los ojos de nuevo!!! Aquí la tenéis, descansando y pensando ya en todas las aventuras que le esperan. De momento, esperamos tranquilas a que vuelva Gemma, no seáis impacientes, todo llega y la semana que viene el ejército de Misios dominará también vuestros hogares. 



Ah! Y no olvidéis usar el hashtag #mymisioreloaded en las redes sociales (facebook, twitter, instragram). Gracias!!!