INICIO




miércoles, 27 de marzo de 2013

M de María

Marta y Luis esperan impacientes ver la cara de María, y nosotros también. El día a día hace que no pueda tejer todo lo que quisiera para ella, para esta niña tan deseada y tan querida ya por nosotros, pero poco a poco voy empezando. 
Es cierto que a nuestro alrededor hay panzas de embarazadas y bebitos por todos lados, y es cierto también que son de gente amadísima por nosotros. Es la edad si, es la época que toca (algún día también será nuestro momento y tejeremos noche y día esperándole!). Pero ahora les toca a ellas, y a ellos claro está! 

Hace dos semanas nacía mi querido Arnau, su regalo está en el horno, a pocos días de llegar a Boston. Y ahora esperamos la llegada de María. 

Tuve la idea de tejerle una letra, ¡su letra M! Y pensé en comprarla de cartón, pero en la Feria Creativa de Zaragoza encontré una M de madera perfecta. 

Aquí empezó el plan. Jordi, la tercera pata del Atelier, empezó el trabajo: 

- La lijó
- La pintó con un tapaporos
- La cubrió de un lila precioso







Nuestro objetivo era que fuera una M lanera, ¡como su madre y como su abuela!!! Así que manos a la obra. Pasamos un buen rato, la socia y yo, envolviendo la letra con esta lana de toalla tan amorosa. 



Muy fácil, ir enrollando la lana, probando las mejores vueltas para cubrirla perfectamente, deshaciendo y volviendo a envolver, hasta tenerla perfecta. Tanto los rincones, como la base y la parte superior, las cubrimos a posteriori y reforzamos con la aguja lanera. 

Así fue el resultado, que los futuros papis recibieron ayer y creemos que quedaron contentos. Ahora a ver qué cara pone María cuando la vea. 




lunes, 25 de marzo de 2013

Aguja mágica tour: STOP IN LLEIDA!

Una vez más tuvimos el placer de disfrutar de la compañía de Laura. Flo, de Some Chic Stuff, volvió a traer a Lauri para que impartiera un nuevo curso de Aguja mágica, nivel 1. 

Yo ya lo había hecho, pero no quise perderme la oportunidad de ver a parte de mi querida Guerrilla allí bordando, de charlar con Flori hasta que la profe nos hizo apartar con nuestros bla bla blaaaaa y estar con Laura, después de su vuelta al mundo. 

La mañana pasó al sol, rodeadas de agujas mágicas, hilos y enseñanzas. La verdad es que me sorprendió el poderío de las, en teoría, "novatas" porque ya salieron ayer con sus primeros bordados muy bien aprendidos. Reconozco no haberme puesto en serio con ello, pero soy una negada de momento... todo se andará!

El rato del curso, pasó volando... las horas se van bordadas al lado de Laura, pero se fueron contentas, con ganas de seguir bordando y... siendo ya BORDADORAS MÁGICAS. Aún recuerdo el momento en el qué Laura lo dijo a mi grupo: "Ahora chicas, ya son oficialmente bordadoras mágicas". Confieso, ¡yo lloré! la emoción me invadió y lloré de emoción, seguro que alguna ayer también tragó saliva al oírlo, ¡confesad!!! 


Luego, nos quedamos a comer con Laura. Flori, Claudia, de la que pronto se oirá hablar mucho, y yo. La comida fue un ir y venir de conversaciones craft, de ilusiones, de sueños a punto de cumplir... y una de nosotras me parece que llegó a casa con mucha información (no puedo desvelar nada, de momento es TOP SECRET!). ¡Y cómo nos pusimos con los pasteles de Claudia y de Flori! 



Fue una velada maravillosa, a la que luego en el café se nos sumó mi socia, Carmen, mi madre querida que por fin conoció a la tan adorada Laura. 
¡Que se repita, que se repita!!!

Gracias Flori, por seguir convenciendo a Laura para que venga!!! Que buen día a tu lado, como siempre, confesándonos!! ;) jiji! 
GRACIAS Laura, por tus palabras siempre sin tapujos, diciendo lo que piensas, por tus consejos, por pensar siempre en Obi, por compartir... por lo que tu ya sabes (que no quiero colgar, para no dar envidias, pero cada vez que lo veo me emociono!!!). Por venir a la pequeña Lleida a traernos un pedacito del mundo donde has estado. 

¡Qué gran día! Así empezaron mis vacaciones ;)

lunes, 18 de marzo de 2013

Del reino Champiñón...

... Aquí llega SUPER MARIO BROS!

Cuando la gente llama a la puerta del Atelier con una idea que plasmar en lana... mi mente se pone a 1000 por hora, cómo hacer, cómo empezar... Esperando que salga bien. 


Este fue un reto importante. Todavía no había hecho ningún personaje que conocido. La verdad es que dije que si muy deprisa, la ilusión con la que se me pidió por parte de Marta, no podía tener un no por respuesta. 


Escogí cómo siempre para mis amigurumis, dos colores de SUR de Lanas Stop y para la cara probé con el Bambini, de la misma marca, que me encantó.




Busqué ideas por internet, pero no os engañaré... vuelve a ser un modelo freestyle, del qué no copié cómo iba, ni cómo seguía, por lo tanto no hay patrón ;) Pero si resultado, ¿qué os parece nuestro Mario?:


Ya sabéis, ahora somos capaces de hacer todo lo que nos propongamos, no os cortéis!!!
Gracias Marta, por proponernos este reto ;)

sábado, 16 de marzo de 2013

Swapetines II

Cuando descubrí el intercambio SWAPETINES en el blog de Pilar, Tejiendo en la Isla, me encantó la idea. L'Atelier de l'Obi somos dos, madre e hija, trabajando unidas y siempre con la cabeza en mil labores y con listas y listas de ilusiones por tejer. 
La llamé inmediatamente, a ver qué le parecía. Ella me había tejido decenas de calcetines cuando éramos pequeños. Le entusiasmó la idea, pero su duda fué: "hace años que no los tejo y yo no sé hacer calados, obras de arte como las otras" 

Es cierto, serán unos calcetines sencillos... que espero no defrauden a nuestra sorprendida. La verdad es que está siendo la labor más difícil del año. Mi socia le está dedicando todas sus horas, su esfuerzo, su ilusión y aunque los teje con el mayor de los cariños... no siguen un patrón maravilloso. 

Parece todo negativo, pero la verdad sea dicha, tal vez nos hayamos equivocado al inscribirnos. 

Empezamos escogiendo una lana que nos pareció preciosa... pero que, sinceramente, tejiéndola le está dando más de un dolor de cabeza. Las partes de hilo oscuras... no se ven los puntos ni en la mayor claridad posible. 
La compramos en TÉJEME y se trata de una Zauberball Brombeeren en violetas, con un tacto increible!


Sonia de Tía Nona, pasó un día por aquí y nos dijo un patrón que nos gustó mucho, ¡gracias por guiarnos a la luz!. Carmen ha hecho un apaño de los MOJO SOCKS y en ello está. Eso si, talón reforzado, elástico en la parte superior y a mí me quedan a la perfección y creo que a mi swapetina, valerle le valdrán.


El primero acabado, para mí es el mejor calcetín del mundo. Porque está hecho con amor, con esfuerzo y con la ilusión de un intercambio... tal vez no sea el patrón más bonito del mundo, ni un diseño de premio, pero son suaves y delicados como las manos de su tejedora. 


Ha sido un reto, un poco arriesgado y tomando decisiones a lo loco, es cierto. Esperamos que nuestra sorprendida no se enfade y los reciba con ilusión. Vamos tejiendo otras cositas... y hemos comprado una lana maravillosa para ella que esperamos nos llegue prontito! Otras cosillas caerán seguro.... sin pasarnos como ha dicho Pilar ;) 

Sigamos calcetineando ;) 

martes, 12 de marzo de 2013

Welcome Arnau

Hace muchos, muchos años, apareció en la cocina de la pizzería dónde trabajaba una chica llamada Esther. Nadadora, de futuro filóloga, luchadora, con cientos de sueños por cumplir. Desde ese día, nunca más se ha ido de mi vida. Ante los mayores problemas, la primera, ante las mayores alegrías, la primera.

Se fue a estudiar a Barcelona, se quedó a vivir allí... Yo me fuí a Solsona, ella se casó y se fué a Boston, si señoras y señores Massachussets.

Su príncipe se llama Jordi, si como el mío. Nos llamamos igual y buscamos príncipes igual de buenos, que transformaron las ranas, en que nos habían convertido, en princesas.

Ayer nació Arnau, en Boston, a miles de kilómetros. Desde aquí hemos pensado día y noche en ellos, todos estos meses. Pudimos verles en verano y por Navidad y ver cómo ese niño tan esperado crecía en su vientre, como sus padres lo esperaban con la mayor ilusión. Y por fin, está en este mundo en el qué tendrá los mejores padres posibles. Y los mejores tíos, de eso os doy fe absoluta por mi parte!

Desde que supe que Arnau estaba en camino, empecé a tejer. El gran proyecto, aún inacabado, no puedo mostrarlo. Pero para darle la bienvenida os presento los patucos que le he tejido en color azul, agua para el futuro nadador! Es lana top merino de lanas stop y tejiéndolos, por fin he probado las agujas de bambú, de esa misma marca. Es una maravilla tejer con ellas, de verdad de la buena!!!


El patrón es muy facilito, aquí está, si clicáis encima se hará más grande para leer les instrucciones:


Los hice el domingo, después de hablar con ella y pensar que Arnau podría aparecer en cualquier momento. Y si, aquí está. Pues ya no pasará frío, en unas semanas los tendrá con él!

¿Qué os parecen?




Esthereta, t'estimo molt, ho saps! I ja tinc ganes de veure-us als tres i veure les vostres cares de felicitat. Aviat, ho prometo!

martes, 5 de marzo de 2013

Sílbame ♥

Hace unos meses me enteré, no recuerdo ni cómo, de que una chica hacía unos cursos de punto online gratuitos. Me maravilló la idea y me apunté (luego por las cosas de la vida y el día a día que es duro como una mala cosa, no he podido adentrarme en sus enseñanzas pero lo tengo pendiente porque tengo mucho que aprender y ella mucho que enseñar).
Empecé a seguir su blog, su página en facebook y a participar en el grupo privado de todas las alumnas... Nos juntamos un montón, decenas de chicas con las mismas inquietudes, la misma ilusión... Y fué Gemma la que nos unió, la que creó ese vínculo.
Día a día, cada vez había más cosas que me unían a ella... nos seguimos en twitter, en instagram, nos comunicamos por line (jugamos juntas jijiji!!) y así poco a poco se convirtió, a parte de alguien a quién admirar por su trabajo, su tesón, su constancia, su ilusión que mueve montañas.. en alguien especial, en alguien a quién mis más queridos conocen de oídas y saben quién es Gemma Adeva... ¿Qué fuerte no?



Cuando me llamaron del periódico Segre para una entrevista, para hablar sobre la Guerrilla del Gilda, l'Atelier de l'Obi... el furor por la lana, la ilusión por el handmade y me dijo que le nombrara crafters de referencia, mi primer nombre fue Wasel Wasel, porque poca gente se aventura a dar un curso gratuito online, nadie es tan valiente! Así apareció en nuestro suplemento del domingo, y así toda Lleida supo quien era y las maravillas que hacía. Le aseguré que le llegaría la revista de mi mano...

Pero empezado el año, publicó una nota en facebook sobre una cadena de sorpresas para el 2013. Me apunté a su lista y ella se apuntó a la mía... y ante la idea de tener que enviarle un paquete con la revista, mi cabecita empezó a dar vueltas, vueltas... humooooooo! Y empecé a idear mi "sorpresa-wasel".

Tenía claro que debía llevar un zorrito, claro clarísimo. Y sabía que tenía uno guardadito en mi pinterest. Lo recuperé, lo tejí con un patrón fantásticamente bien explicado, aquí os lo dejo de la mano de Halita de Leben Lieben Machen. El hilo escogido, una vez más fue SUR de Lanas Stop. Me encanta su gama de colores, que cada vez tengo más!, y la deliciosa manera de trabajarlo ;)
Escogí una ropa bonita para la ocasión y pensé en hacerle un cojincito, mullidito y adorable para que tuviera un recuerdo de l'Atelier de l'Obi, de Esther la otra loca de las lanas ;)




Este fue el resultado y salíó hace unos días para su sweet home. Espero que le guste, qué digo: espero que le encante!!! jiji! Y esperamos tenerla por Lleida, su ciudad de adopción si ella quiere, durante este 2013. Ya no sólo para recibir una clase magistral (que la necesitamos para sentirnos más felices) sino para compartir con ella un poquito de nosotras, porque Flo y yo la adoramos profundamente!

Pd. Guapi! Que t'estimo un montón y todo es poco para demostrarlo. Ya sabes, si me necesitas SÍLBAME ;) (si te encuentras en peligro, tú siiiiiílbame y ya voy!! silba fuerte fuerte y el problema no es problema porque siempre hay un amigo que desea estar contigo y ahí estáaaaaaa!)